Puentes

Abstract flowers

18 Puentes del antiguo Cauce del Turia, desde el Parque de Cabecera hasta la desembocadura al mar Mediterráneo.

Puentes2025-09-15T19:15:09+00:00
  • puente-de-campanar
Elementos Emblemáticos
Puente Nueve de Octubre2025-09-14T21:43:13+00:00

Autor: Santiago Calatrava 1988
Estructura: Dos tableros losa de hormigón armado. Doble tablero con espacio intermedio de 18m y dos plataformas peatonales de 4m, suspendidas junto a los tableros
Materiales: Hormigón armado

Puente de Campanar2025-09-15T01:31:47+00:00
puente-de-campanar

Autor: Arturo Piera 1937
Estructura: Tablero de 7 vanos de 20m. de luz, formado por 15 vigas rectas de gran canto en cada vano, sobre pilas de 2,5m. de base. Barandilla metálica.
Materiales: Hormigón armado

Puente de las Glorias valencianas o de Ademuz2025-09-15T01:36:31+00:00

Autor: Carlos Fernández Casado 1959
Estructura: Tablero de sección trapezoidal, sustentado sobre 7 pilas compuestas por pilares cilíndricos de hormigón armado, en dos grupos de 6 pilares en cada tramo, formando 8 vanos. Aceras laterales voladas sobre el conjunto. Barandillas metálicas.
Materiales: Hormigón armado

Pont de Les Arts2025-09-15T01:37:10+00:00

Autor: Leonardo Fernández Troyano 1998
Estructura: Doble tablero en ménsula sobre 4 pilas centrales, siendo cada tablero una viga continua de cinco vanos de 20m + 3x36m + 20m de luces de los mismos
Materiales: Hormigón pretensado

Puente de San José2025-09-15T01:39:58+00:00

Autor: Jerónimo Negret, Sebastián Guerrea 1607, J.Blanco 1907 (*), Luis Llorens 1949 (**)

Estructura: Consta de 13 arcos escarzanos de 7,7m de luz, sobre 12 pilas con un grosor entre 3,40 y 3,60m, rematadas por tajamares triangulares en forma de cuña, habiendo ampliado en 1907 el tablero de 7,2m a 9,8m, superponiendo nuevos arcos sobre los tajamares.
Materiales: Piedra de sillería

 

Puente de Serranos2025-09-15T02:15:01+00:00

Autor: Juan Bautista Corbera 1518

Estructura: Consta de 9 arcos rebajados de 14,50 a 14,75m de luz, sobre 8 pilas de 3,2 a 3,6m de espesor, con tajamares triangulares en forma de cuña, que habilitan descansaderos en la calzada, de perfil muy acusado

Materiales: Piedra de sillería

Pont de Fusta2025-09-15T02:19:12+00:00

Autor: José María Tomás, Juan Francisco Moyá, Ignacio Company 2012

Estructura: Puente de dos tableros aligerados, de sección curva, sobre 9 pilas en forma arbórea, el principal para vehículos y el secundario, recubierto de madera, como pasarela peatonal.

Materiales: Hormigón armado

Puente de la Trinidad2025-09-15T02:22:45+00:00

Autor: Pedro Viñas, Francesc Tona 1407

Estructura: Tiene un perfil alomado, consta de 10 arcos apuntados de 13,60m de luz, sobre 9 pilas de 2,75m de ancho, con tajamares en cuña, de sección triangular, con dos escaleras de acceso al cauce aguas abajo

Materiales: Piedra de sillería

Puente del Real2025-09-15T18:13:16+00:00

Autor: Guillem Salvador, Hierony Negret y Françes Anthon, Joan Pasqual 1599, Alberto Oñate y Javier Göerlich 1968

Estructura: Se ubica de forma oblicua al cauce. Consta de 10 arcos escarzanos entre 13,20 y 13,60m de luz, sobre 9 pilas de 3m de ancho aproximadamente, con una altura desde rasante al lecho, de 7,27m en el tramo central, 5,15m en el estribo de la derecha y 5,26 en el de la izquierda, presentando por tanto, un perfil ligeramente peraltado, con tajamares en cuña, de sección triangular, dispone de anchos pretiles de piedra.

Materiales: Piedra de sillería

Puente de la Exposición – de la Peineta2025-09-15T18:12:25+00:00

Autor: Santiago Calatrava 1995

Estructura: Arco metálico de tubo sujeto con unas péndolas al tablero, que está formado por una viga multicelular de 5 celdas, de una sola pieza apoyado en los estribos, a 12m de los pretiles del río, ligeramente arqueado, el arco de 14 metros de altura y con una inclinación de 70 grados sobre el plano horizontal y dos plataformas peatonales laterales en voladizo, de chapa con hormigón, sobre 57 costillas o cuchillos de acero en cada lado

Materiales: Acero estructural

Puente de las Flores – Alcaldesa Rita Barberá2025-09-15T18:17:57+00:00

Autor: José María Valverde 2002

Estructura: Emparrillado mixto de hormigón armado y metálico. Losa de hormigón armado sobre un emparrillado de vigas metálicas formado por 6 vigas longitudinales y vigas transversales, dispuestas cada 6m, giradas unos 60 grados, formando unos nodos hexagonales, sostenido el conjunto por 14 vigas metálicas de sección variable hexagonal, más estrecha en la base y más ancha en la coronación con el tablero, mediante un capitel tronco piramidal.

Los estribos laterales están formados por muros de hormigón armado. La cimentación, tanto de pilares, como de estribos, está formada por pilotes de hormigón armado.

Materiales: Puente mixto hormigón-acero

Puente del Mar2025-09-15T18:20:17+00:00

Autor: Pere Tarcona, Francesc de Figuerola 1596. Ignacio Miner 1782. Javier Göerlich 1933

Estructura: Se ubica de forma oblicua al cauce, presentando un esviaje respecto a los pretiles del cauce manteniendo sus pilas paralelas a éstos. Consta de 10 arcos apuntados adovelados, de entre 13,20 y 13,40m de luz, sobre 9 pilas de 3,60 a 4m, con tajamares en cuña de sección triangular

Materiales: Piedra de sillería

Puente de Aragón2025-09-15T18:23:29+00:00

Autor: Arturo Monfort, José Burguera y Gabriel Leyda 1933

Estructura: Se ubica de forma oblicua al cauce, presentando las pilas un esviaje de 22º respecto al eje del puente.
Puente estilo racionalista de 6 vanos en arco de 25m de luz, rebajados al 1/10, apoyados sobre 5 pilas y los dos estribos, con 14 cerchas de arcos en cada vano y tajamares circulares

Materiales: Hormigón armado

Puente del Ángel Custodio2025-09-15T18:25:24+00:00

Autor: Arturo Piera 1949, Juan Fornés Domenech 1967

Estructura: Puente de 6 vanos de 20m de luz, con 17 vigas rectas de gran canto en cada vano, apoyadas sobre pilas de sillería con tajamares poligonales y dos extremos sobre bóvedas de medio punto peraltado

Materiales: Hormigón armado

Puente del Reino2025-09-15T18:28:01+00:00

Autor: Salvador Monleón 1999

Estructura: Dos tableros paralelos compuestos por 9 vanos, cada uno de 3 vigas de canto variable sobre 3 pilares de base cuadrada los dos centrales y rectangular el extremo.

Materiales: Hormigón pretensado

Puente de Monteolivete2025-09-15T18:31:06+00:00

Autor: José Antonio Fernández Ordóñez – Julio Martínez Calzón 1992

Santiago Calatrava 2007

Estructura: 2 puentes arco mixtos de hormigón armado y metálicos. Doble tablero de hormigón estructural blanco en curva sobre unas vigas metálicas en arco con un apoyo central, formando un conjunto muy espectacular. Muro escalera separando los dos puentes

Materiales: Puente mixto hormigón-acero

Pont de L´Assut de l´Or2025-09-15T18:35:45+00:00

Autor: Santiago Calatrava 2008

Estructura: Puente estilo postmoderno, en dos tramos: atirantado de acero estructural en el tramo central y tablero de hormigón armado estructural blanco en los tramos laterales. El primer tablero es de hormigón estructural blanco, de 95m de longitud, en el tramo sobre el viejo cauce del río y el segundo tablero es metálico, de un solo vano, de 160m de longitud, compuesto de un núcleo y 72 costillas, sustentado por 29 tirantes con disposición en arpa de 26º de inclinación, sujetos a un mástil curvado, sobre una torre-pilono de acero estructural, inclinado 40º, de 125m de altura, con 4 cables de retenida, longitud total 345m

Materiales: Acero estructural en tablero y pilono

Puente de Astilleros2025-09-15T18:38:10+00:00

Autor: Gómez Membrillera 1932

Estructura: Tablero de vigas de hormigón armado y piedra artificial. Puente de cinco vanos de vigas rectas de 23m y cuatro vanos, también rectos, de 9,45m, separados de los anteriores por pilas estribo, aligeradas en su centro. Las aceras voladas sobre los paramentos, apoyadas en sus extremos en las pilas y en una ménsula de piedra artificial en el centro de cada tramo. Barandillas y farolas artísticas de hierro fundido

Materiales: Hormigón armado

Puente Nueve de Octubre
Autor: Santiago Calatrava 1988 Estructura: Dos tableros losa de hormigón armado. Doble tablero con espacio intermedio de 18m y dos plataformas peatonales de 4m, suspendidas junto a los tableros Materiales: Hormigón armado
tramos

Elementos emblemáticos

A business plan is a written document that outlines your business goals, strategies, target market, financial projections, and operational plans. It’s important because it serves as a roadmap for your business, helps secure funding, and keeps you focused on your objectives.
A strong marketing strategy includes:

  • Target audience identification
  • Unique selling proposition (USP)
  • Marketing channels (social media, email, SEO, etc.)
  • Budget allocation
  • Performance metrics and analytics
The right business structure (e.g., sole proprietorship, LLC, corporation) depends on factors like liability protection, tax implications, and ownership flexibility. Consult a legal or financial advisor to determine the best fit for your business goals.
  • Revenue is the total income generated from sales of goods or services.
  • Profit is what remains after subtracting all expenses (e.g., costs, taxes) from revenue. Profit is a key indicator of financial health.
Cash flow management is the process of tracking and optimizing the money coming in and going out of your business. It’s crucial because it ensures you have enough liquidity to cover expenses, pay employees, and invest in growth opportunities.

https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1fBSVK7rpyASGdDc2UfXPHZ2cCqcCI-Y&usp=sharing

Elementos emblemáticos

  • Fusce ullamcorper ultrices justo, et volutpat nulla posuere quis

  • Suspendisse molestie ut dolor vel fringilla.

  • Proin imperdiet, enim suscipit semper posuere, tellus enim pharetra magna.

  • Nam in lacus eget nibh rhoncus ornare id ac massa veracity.

  • Vestibulum molestie nunc nec massa fermentum porttitor.

  • Vestibulum molestie nunc nec massa fermentum porttitor.

  • Proin imperdiet, enim suscipit semper posuere, tellus enim pharetra magna.

  • Fusce ullamcorper ultrices justo, et volutpat nulla posuere quis

  • Nam in lacus eget nibh rhoncus ornare id ac massa veracity.

Elementos Emblemáticos
Puente Nueve de Octubre2025-09-14T21:43:13+00:00

Autor: Santiago Calatrava 1988
Estructura: Dos tableros losa de hormigón armado. Doble tablero con espacio intermedio de 18m y dos plataformas peatonales de 4m, suspendidas junto a los tableros
Materiales: Hormigón armado

Puente de Campanar2025-09-15T01:31:47+00:00
puente-de-campanar

Autor: Arturo Piera 1937
Estructura: Tablero de 7 vanos de 20m. de luz, formado por 15 vigas rectas de gran canto en cada vano, sobre pilas de 2,5m. de base. Barandilla metálica.
Materiales: Hormigón armado

Puente de las Glorias valencianas o de Ademuz2025-09-15T01:36:31+00:00

Autor: Carlos Fernández Casado 1959
Estructura: Tablero de sección trapezoidal, sustentado sobre 7 pilas compuestas por pilares cilíndricos de hormigón armado, en dos grupos de 6 pilares en cada tramo, formando 8 vanos. Aceras laterales voladas sobre el conjunto. Barandillas metálicas.
Materiales: Hormigón armado

Pont de Les Arts2025-09-15T01:37:10+00:00

Autor: Leonardo Fernández Troyano 1998
Estructura: Doble tablero en ménsula sobre 4 pilas centrales, siendo cada tablero una viga continua de cinco vanos de 20m + 3x36m + 20m de luces de los mismos
Materiales: Hormigón pretensado

Puente de San José2025-09-15T01:39:58+00:00

Autor: Jerónimo Negret, Sebastián Guerrea 1607, J.Blanco 1907 (*), Luis Llorens 1949 (**)

Estructura: Consta de 13 arcos escarzanos de 7,7m de luz, sobre 12 pilas con un grosor entre 3,40 y 3,60m, rematadas por tajamares triangulares en forma de cuña, habiendo ampliado en 1907 el tablero de 7,2m a 9,8m, superponiendo nuevos arcos sobre los tajamares.
Materiales: Piedra de sillería

 

Puente de Serranos2025-09-15T02:15:01+00:00

Autor: Juan Bautista Corbera 1518

Estructura: Consta de 9 arcos rebajados de 14,50 a 14,75m de luz, sobre 8 pilas de 3,2 a 3,6m de espesor, con tajamares triangulares en forma de cuña, que habilitan descansaderos en la calzada, de perfil muy acusado

Materiales: Piedra de sillería

Pont de Fusta2025-09-15T02:19:12+00:00

Autor: José María Tomás, Juan Francisco Moyá, Ignacio Company 2012

Estructura: Puente de dos tableros aligerados, de sección curva, sobre 9 pilas en forma arbórea, el principal para vehículos y el secundario, recubierto de madera, como pasarela peatonal.

Materiales: Hormigón armado

Puente de la Trinidad2025-09-15T02:22:45+00:00

Autor: Pedro Viñas, Francesc Tona 1407

Estructura: Tiene un perfil alomado, consta de 10 arcos apuntados de 13,60m de luz, sobre 9 pilas de 2,75m de ancho, con tajamares en cuña, de sección triangular, con dos escaleras de acceso al cauce aguas abajo

Materiales: Piedra de sillería

Puente del Real2025-09-15T18:13:16+00:00

Autor: Guillem Salvador, Hierony Negret y Françes Anthon, Joan Pasqual 1599, Alberto Oñate y Javier Göerlich 1968

Estructura: Se ubica de forma oblicua al cauce. Consta de 10 arcos escarzanos entre 13,20 y 13,60m de luz, sobre 9 pilas de 3m de ancho aproximadamente, con una altura desde rasante al lecho, de 7,27m en el tramo central, 5,15m en el estribo de la derecha y 5,26 en el de la izquierda, presentando por tanto, un perfil ligeramente peraltado, con tajamares en cuña, de sección triangular, dispone de anchos pretiles de piedra.

Materiales: Piedra de sillería

Puente de la Exposición – de la Peineta2025-09-15T18:12:25+00:00

Autor: Santiago Calatrava 1995

Estructura: Arco metálico de tubo sujeto con unas péndolas al tablero, que está formado por una viga multicelular de 5 celdas, de una sola pieza apoyado en los estribos, a 12m de los pretiles del río, ligeramente arqueado, el arco de 14 metros de altura y con una inclinación de 70 grados sobre el plano horizontal y dos plataformas peatonales laterales en voladizo, de chapa con hormigón, sobre 57 costillas o cuchillos de acero en cada lado

Materiales: Acero estructural

Puente de las Flores – Alcaldesa Rita Barberá2025-09-15T18:17:57+00:00

Autor: José María Valverde 2002

Estructura: Emparrillado mixto de hormigón armado y metálico. Losa de hormigón armado sobre un emparrillado de vigas metálicas formado por 6 vigas longitudinales y vigas transversales, dispuestas cada 6m, giradas unos 60 grados, formando unos nodos hexagonales, sostenido el conjunto por 14 vigas metálicas de sección variable hexagonal, más estrecha en la base y más ancha en la coronación con el tablero, mediante un capitel tronco piramidal.

Los estribos laterales están formados por muros de hormigón armado. La cimentación, tanto de pilares, como de estribos, está formada por pilotes de hormigón armado.

Materiales: Puente mixto hormigón-acero

Puente del Mar2025-09-15T18:20:17+00:00

Autor: Pere Tarcona, Francesc de Figuerola 1596. Ignacio Miner 1782. Javier Göerlich 1933

Estructura: Se ubica de forma oblicua al cauce, presentando un esviaje respecto a los pretiles del cauce manteniendo sus pilas paralelas a éstos. Consta de 10 arcos apuntados adovelados, de entre 13,20 y 13,40m de luz, sobre 9 pilas de 3,60 a 4m, con tajamares en cuña de sección triangular

Materiales: Piedra de sillería

Puente de Aragón2025-09-15T18:23:29+00:00

Autor: Arturo Monfort, José Burguera y Gabriel Leyda 1933

Estructura: Se ubica de forma oblicua al cauce, presentando las pilas un esviaje de 22º respecto al eje del puente.
Puente estilo racionalista de 6 vanos en arco de 25m de luz, rebajados al 1/10, apoyados sobre 5 pilas y los dos estribos, con 14 cerchas de arcos en cada vano y tajamares circulares

Materiales: Hormigón armado

Puente del Ángel Custodio2025-09-15T18:25:24+00:00

Autor: Arturo Piera 1949, Juan Fornés Domenech 1967

Estructura: Puente de 6 vanos de 20m de luz, con 17 vigas rectas de gran canto en cada vano, apoyadas sobre pilas de sillería con tajamares poligonales y dos extremos sobre bóvedas de medio punto peraltado

Materiales: Hormigón armado

Puente del Reino2025-09-15T18:28:01+00:00

Autor: Salvador Monleón 1999

Estructura: Dos tableros paralelos compuestos por 9 vanos, cada uno de 3 vigas de canto variable sobre 3 pilares de base cuadrada los dos centrales y rectangular el extremo.

Materiales: Hormigón pretensado

Puente de Monteolivete2025-09-15T18:31:06+00:00

Autor: José Antonio Fernández Ordóñez – Julio Martínez Calzón 1992

Santiago Calatrava 2007

Estructura: 2 puentes arco mixtos de hormigón armado y metálicos. Doble tablero de hormigón estructural blanco en curva sobre unas vigas metálicas en arco con un apoyo central, formando un conjunto muy espectacular. Muro escalera separando los dos puentes

Materiales: Puente mixto hormigón-acero

Pont de L´Assut de l´Or2025-09-15T18:35:45+00:00

Autor: Santiago Calatrava 2008

Estructura: Puente estilo postmoderno, en dos tramos: atirantado de acero estructural en el tramo central y tablero de hormigón armado estructural blanco en los tramos laterales. El primer tablero es de hormigón estructural blanco, de 95m de longitud, en el tramo sobre el viejo cauce del río y el segundo tablero es metálico, de un solo vano, de 160m de longitud, compuesto de un núcleo y 72 costillas, sustentado por 29 tirantes con disposición en arpa de 26º de inclinación, sujetos a un mástil curvado, sobre una torre-pilono de acero estructural, inclinado 40º, de 125m de altura, con 4 cables de retenida, longitud total 345m

Materiales: Acero estructural en tablero y pilono

Puente de Astilleros2025-09-15T18:38:10+00:00

Autor: Gómez Membrillera 1932

Estructura: Tablero de vigas de hormigón armado y piedra artificial. Puente de cinco vanos de vigas rectas de 23m y cuatro vanos, también rectos, de 9,45m, separados de los anteriores por pilas estribo, aligeradas en su centro. Las aceras voladas sobre los paramentos, apoyadas en sus extremos en las pilas y en una ménsula de piedra artificial en el centro de cada tramo. Barandillas y farolas artísticas de hierro fundido

Materiales: Hormigón armado

Elementos Emblemáticos
Woman with Painted Face

«Panteoncito» School

octubre 30 @ 8:00 am - noviembre 8 @ 1:00 pm

Person in Front of Neon Lights

Rhyming Compositions

noviembre 1 @ 11:00 am - noviembre 4 @ 2:00 pm

Hand Holding a Calavera

Find the «Diablitos»

noviembre 2 @ 8:00 am - noviembre 3 @ 3:00 pm

Dark Calavera

Photography Exhibition

noviembre 2 @ 4:00 pm - noviembre 5 @ 5:00 pm

Person with Painted Face

Painting «Calaveritas»

noviembre 3 @ 8:00 am - noviembre 7 @ 5:00 pm

Puentes, detalle de los 

Elementos Emblemáticos

Puente de Astilleros2025-09-15T18:38:10+00:00

Autor: Gómez Membrillera 1932

Estructura: Tablero de vigas de hormigón armado y piedra artificial. Puente de cinco vanos de vigas rectas de 23m y cuatro vanos, también rectos, de 9,45m, separados de los anteriores por pilas estribo, aligeradas en su centro. Las aceras voladas sobre los paramentos, apoyadas en sus extremos en las pilas y en una ménsula de piedra artificial en el centro de cada tramo. Barandillas y farolas artísticas de hierro fundido

Materiales: Hormigón armado

Pont de L´Assut de l´Or2025-09-15T18:35:45+00:00

Autor: Santiago Calatrava 2008

Estructura: Puente estilo postmoderno, en dos tramos: atirantado de acero estructural en el tramo central y tablero de hormigón armado estructural blanco en los tramos laterales. El primer tablero es de hormigón estructural blanco, de 95m de longitud, en el tramo sobre el viejo cauce del río y el segundo tablero es metálico, de un solo vano, de 160m de longitud, compuesto de un núcleo y 72 costillas, sustentado por 29 tirantes con disposición en arpa de 26º de inclinación, sujetos a un mástil curvado, sobre una torre-pilono de acero estructural, inclinado 40º, de 125m de altura, con 4 cables de retenida, longitud total 345m

Materiales: Acero estructural en tablero y pilono

Puente de Monteolivete2025-09-15T18:31:06+00:00

Autor: José Antonio Fernández Ordóñez – Julio Martínez Calzón 1992

Santiago Calatrava 2007

Estructura: 2 puentes arco mixtos de hormigón armado y metálicos. Doble tablero de hormigón estructural blanco en curva sobre unas vigas metálicas en arco con un apoyo central, formando un conjunto muy espectacular. Muro escalera separando los dos puentes

Materiales: Puente mixto hormigón-acero

Puente Nueve de Octubre2025-09-14T21:43:13+00:00

Autor: Santiago Calatrava 1988
Estructura: Dos tableros losa de hormigón armado. Doble tablero con espacio intermedio de 18m y dos plataformas peatonales de 4m, suspendidas junto a los tableros
Materiales: Hormigón armado

Puente de Campanar2025-09-15T01:31:47+00:00
puente-de-campanar

Autor: Arturo Piera 1937
Estructura: Tablero de 7 vanos de 20m. de luz, formado por 15 vigas rectas de gran canto en cada vano, sobre pilas de 2,5m. de base. Barandilla metálica.
Materiales: Hormigón armado

Puente de las Glorias valencianas o de Ademuz2025-09-15T01:36:31+00:00

Autor: Carlos Fernández Casado 1959
Estructura: Tablero de sección trapezoidal, sustentado sobre 7 pilas compuestas por pilares cilíndricos de hormigón armado, en dos grupos de 6 pilares en cada tramo, formando 8 vanos. Aceras laterales voladas sobre el conjunto. Barandillas metálicas.
Materiales: Hormigón armado

Full Pass

Hours and Dates

02 November
8:00am – 20:00pm

Place

San Miguel de Allende,
Guanajuato

Visitor

Hours and Dates

02 November
8:00am – 20:00pm

Place

San Miguel de Allende,
Guanajuato

Free Pass

Hours and Dates

02 November
8:00am – 20:00pm

Place

San Miguel de Allende,
Guanajuato

The Free pass includes

  • Fusce ullamcorper ultrices justo, et volutpat nulla posuere quis

  • Suspendisse molestie ut dolor vel fringilla.

  • Proin imperdiet, enim suscipit semper posuere, tellus enim pharetra magna.

  • Nam in lacus eget nibh rhoncus ornare id ac massa veracity.

  • Vestibulum molestie nunc nec massa fermentum porttitor.

  • Vestibulum molestie nunc nec massa fermentum porttitor.

  • Proin imperdiet, enim suscipit semper posuere, tellus enim pharetra magna.

  • Fusce ullamcorper ultrices justo, et volutpat nulla posuere quis

  • Nam in lacus eget nibh rhoncus ornare id ac massa veracity.

Event Sponsors
Papel Picado Top

Get exclusive info about the festival

Subscribe to our newsletter and don’t miss anything.

We promise we will not spam you!

Follow the Avada Festival

#AvadaFest

Papel picado card bottom
Go to Top